PROFESIONALES
*** EN CONSTRUCCIÓN ***
CARDIOLOGÍA | Dr. Fernando A. Kertenian
- Medico graduado Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
- Especialista en Cínica Médica, Universidad de Buenos Aires.
- Especialista en Cardiología, Universidad de Buenos Aires.
- Post Grado en Ecocardiografìa Doppler , Doppler color y Ecocardiografia de Estrés en la Sociedad Argentina de Cardiología.
- Fellow en Ecocardiografía en el Hospital Universitario Austral.
- Miembro Adscripto de la Sociedad Argentina de Cardiología.

CARDIOLOGÍA | Dr. Gustavo Castiello
- Médico recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA; 1989)
- Médico clínico residente de clínica médica en el Hosp. Pirovano (1990-1993).
- Médico Cardiólogo residente de Cardiología Hosp. Argerich (1993-1996).
- Médico Cardiólogo curso superior de cardiología en la UBA.
- Médico Cardiólogo de la sección coronarios crónicos del H. Argerich (1995-2000).
- Médico Cardiólogo de guardia del H. Argerich (1995-2013).
- Médico Cardiólogo Especialista en Rehabilitación, Ergometría y deporte.
- Médico periodista, título otorgado por la Universidad Católica Argentina (UCA; 2002).
- Médico offshore título otorgado por la empresa internacional ASSASISTENS.
- Médico Cardiólogo Vocal del consejo de ergometría y rehabilitación, Sociedad Argentina de Cardiologia (SAC).
- Docente del curso superior de cardiología en la UBA.
- Coordinador docente del curso de Ergometría, Rehabilitación y Deporte SAC.
- Docente del curso de Emergentología del Hospital Argerich y del curso de deportología en la UCA.
- Jefe de trabajos prácticos del curso de técnicos de cardiología (hasta la fecha).
- Expositor de los congresos de cardiología (1995 a la fecha).
- Autor de varios capítulos del Manual de Cardiología - González y col. (2005).
- Coautor de: normas de rehabilitación SAC (1998), normas del corazón y el deporte SAC (2005), normas apto médico y altura y corazón (2011), consenso de sedentarismo, SAC (2011).
- Médico Cardiólogo coordinador de la sección corazón y sida H. Argerich, asesor del laboratorio Bristol en Hiv y S. Metabólico, Cardiólogo del grupo de investigación cardíaca del H. Argerich, del grupo de investigación HIV del H Argerich y de la sección Insuficiencia cardíaca del H. Argerich (2000 -2015).
- Asistente a congresos nacionales e internacionales.
- Presentador en congresos varios trabajos de investigación, póster y presentación oral.
- Actividad periodística en radio y televisión en producciones propias y ajenas.
- Cursos varios, nutrición, ACLS, curso de médico Offshore en Holanda.
- Director Médico de Athetia Health Center, de la obra social AMTTRA y del consejo de Ergometría , Rehabilitación y Deportes.
- Coordinador y autor del Consenso Argentino de Ergometría.
- Secretario General del Colegio Argentino de Cardiología.
- Tesorero de la Federación Argentina de Cardiología (FAC) Buenos Aires.
- Mienbro Titular de la SAC y de la FAC.
- Coordinador del curso Ergometria , Rehabilitación y Deportes de la SAC.
- Coordinador de Cardiología en el Centro Médico Maderomed.
- Presidente de la FAC Buenos Aires .
- Speaker de laboratorio Servier.
- Médico Sub-investigador de varios protocolos de investigación.

ENDOCRINOLOGÍA | Dra. Nora Liliana Nigro
- Médica Legista Universitaria. Universidad de Buenos Aires.
- Medica Pediatra. Ministerio de Salud Pública y Ambiente.
- Especialista en Endocrinología. Ministerio de Salud Pública y Ambiente.
- Medica Pediatra Endocrinologa. Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
- Medica Endocrinologa. Academia de Medicina.
- Medica Especialista en Obesidad y Trastornos Alimentarios. Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios (SAOTA).
- Docente adscripto a la Catedra de Medicina Legal UBA.
- Docente autorizada del curso universitario de endocrinologia pediatrica. 1999 a 2005.
- Subdirectora de la carrera del Curso Universitario de Endocrinologia Pediatrica. Hospital General de Niños Pedro de Elizalde.
- Docente en III y IV Unidad Académica de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires con sede en el Hospital General de Niños Pedro de Elizalde.
- Médica Asistente de Endocrinologia Infantil. Hospitial General del Niños Pedro de Elizalde.

HEBIATRÍA | Dra. Ana María Armatta
- Médica Hebiatra (adolescentes y adultos jóvenes).
- Especialista en Guardia Médica de Urgencias Pediatricas. Hosp.Gral de Agudos "Dr.Cosme Argerich".
- Integrante del Grupo de Trabajo Interdisciplinario de Trastornosde la Conducta Alimentaria. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Hospital General de Agudos "Cosme Argerich".
- Docente Especializada de la Asociación Odontològica Argentina. Posgrado. "Manifestaciones bucales en Desórdenes Nutricionales". Programa de Educación Continuada en odontología Pediátrica.
- Integrante del Grupo de trabajo de Trastornos de la Conducta Alimentaria de la Sociedad Argentina de Nutrición. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Profesora Adjunta interina con carácter Ad-honorem para realizar tareas de investigación en el Proyecto UBACyT (P803) "Imagen corporal y trastornos alimentarios en estudiantes de ballet". Programación UBACyT 2006 / 2009 de la Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.
- Docente invitada de la Carrera de Especialización en Psicología Clínica y terapia Cognitiva: Teorías, tratamientos e Investigación en Trastornos de la Alimentación. Docente responsable: Dra. Guillermina Rutsztein. Facultad de Psicología. UBA.
- Médica de Adolescentes del Departamento Infantojuvenil. INECO.

INFECTOLOGÍA | Dra. Susana Devoto
- Médica. Carrera de Medicina. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Medicina.
- Especialista en Pediatría. Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación Argentina.
- Especialista en Enfermedades Infecciosas. Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación.
- Médica Infectóloga Infantil. Sociedad Argentina de Pediatría.
- Infectóloga Investigadora Clínica. Sociedad Argentina De Infectología (SADI), Bs. As., Argentina.
- Diplomada en Epidemiología. Facultad de Ciencias de la Salud. UCES.
- Diplomada en Salud Pública. Sociedad Mexicana de Salud Pública.
- Recertificación de Especialista en Pediatría. Asociación Médica Argentina (CRAMA)
- Recertificación de Especialista en Infectología. Asociación Médica Argentina (CRAMA)
- Médico de planta de Infectología Pediátrica del Área Programática Hospital General de Agudos Juan A.Fernández, CABA.
- Infectóloga Área de salud infantil, DINAMI. Ministerio de Salud de la Nación
- Coordinadora Área Salud Ambiental Infantil, DINAMI. Ministerio de Salud de la Nación.
- Infectóloga Pediatra. Grupo de Trabajo de Epidemiología Clínica, FUNCEI.
- Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica.
- Miembro Titular de la Asociación Médica Argentina.
- Miembro de la Asociación de Profesionales del Hospital Fernández.
- Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Infectología, Subcomisión de Infectología Pediátrica.
- Socio titular de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE).
- Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Infectología, Subc. de Inmunizaciones.
- Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Infectología, Subcomisión de Infecciones en Pacientes Neutropénicos Febriles y Transplante de Médula Ósea (CIPNYTMO).
- Miembro del Comité Editorial de la Revista del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, 1993 y continúa.
- Miembro de la Asociación Médica del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
- Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Pediatría, Comité de Infectología.

NEUROLOGÍA | Dra. Adriana Ellenberg
- Neuróloga Universitaria, Universidad de Buenos Aires (UBA).
- Fellowship en enfermedad cerebrovasculares. Centro Neurológico y de Prevención Vascular. Director: Dr. Conrado Estol, especialista.
- Neuróloga asistencial en múltiples organismos privados y públicos.
- Médica especialista en Doppler vascular (doppler de vasos de cuellos).

PEDIATRÍA | Dra. Andrea Graciela Fernández
- Médica Universitaria, Universidad de Buenos Aires (UBA; 1991).
- Especialización en Pediatría y en Higiene y Seguridad Laboral.
- Residencia de Pediatría en el Hospital del Niño de San Justo, La Matanza, provincia de Buenos Aires.
- Médica Pediatra del Departamento de Urgencias. Hospital General de Agudos "Cosme Argerich".
- Docente en "Capacitación sobre prevención y asistencia del VHI-SIDA" para el Equipo de Atención y Asistencia Primera de la Salud. Programa Nacional de Lucha contra el retrovirus Humano y SIDA - LUCIDA.
- Docente en "Capacitación sobre prevención y asistencia del VHI-SIDA y sobre Parto sin Temor" para la seccional de Monte Grande.

PEDIATRÍA | Dra. María Eugenia Tinetti
- Médica Universitaria, Universidad de Buenos Aires (UBA)
- Residencia en Clínica Pediátrica
Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, CABA - Certificado de Especialista en Pediatría
Ministerio de Salud - Carrera de Especialista en Pediatría de la UBA
Hospital Jose M. Penna, CABA - Curso Superior de Pediatría Clínica
- Suplente de Guardia del Departamento de Emergencias en Pediatría
Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich